Dirección

SANTA ROSA DEL SUR, BOLÍVAR

Horario de oficina

Lun - Vie: 07:00 AM - 04:00 PM

Admisiones y Matrícula

Se entiende por admisión como el acto por medio el cual se recibe al estudiante y a su acudiente, con el fin de adelantar el proceso de ingreso a la institución y que podrá culminar, previo el complimiento de los requisitos establecidos en este manual de convivencia, en la suscripción de la matrícula.

Para realizar este proceso la Institución Educativa Técnica Comercial María Inmaculada ha conformado un comité de admisión, cuyos miembros son los encargados de aplicar los protocolos y realizar todo lo pertinente con la selección de los estudiantes que se admitirán para el año electivo correspondiente.

Requisitos para la admisión

Como parte del proceso de admisión, el aspirante y sus acudientes deben cumplir con el protocolo definido por la institución, lo cual conlleva:
a. Diligenciar un formulario de solicitud en las fechas establecidas.
b. Asistir al dialogo de los Padres de Familia y el aspirante con el Comité de Admisión de la Institución.
c. Presentar el informe académico correspondiente al último año escolar cursado y la documentación solicitada.

Criterios para otorgar el cupo escolar y recibir a un estudiante

Para recibir a un estudiante en la Institución Educativa Técnica Comercial María Inmaculada, se han establecido unos criterios con orden de prioridades para la asignación de los cupos, como son:

Estudiantes que ya están vinculados al establecimiento educativo para asegurar su continuidad en este.

  1. Estudiante asignado mediante convenio de continuidad.
  2. Estudiante vinculado al sistema educativo estatal que hayan solicitado traslado y tengan hermanos(as) en el establecimiento educativo.
  3. Estudiantes vinculados al sistema educativo estatal que hayan solicitado traslado.
  4. Para la asignación de cupos a estudiantes nuevos:
    1. Estudiantes en condición de discapacidad o con talentos excepcionales.
    2. Estudiantes que vayan a ingresar al grado de transición o grado obligatorio de preescolar.
    3. Estudiantes víctimas del conflicto armado.
    4. Otros estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.
    5. Estudiantes que tengan hermanos ya vinculados al sistema educativo del establecimiento.
    6. Estudiantes que abandonaron el sistema educativo y manifiestan su intención de regresar.
    7. Estudiantes que de acuerdo con la Ley 1098 de 2006, código de infancia y adolescencia se encuentran en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes (jóvenes entre 14 a 18 años). En estos casos la institución seguirá los lineamientos establecidos en las diferentes normas para atender esta población.
    8. Los demás estudiantes que se hayan inscrito durante el proceso.
    9. Estudiantes no inscritos durante
  5. Demostrar la aprobación del último año lectivo cursado con un desempeño académico significativo (con un mínimo de 3,8 en nuestra escala de valoración) y con excelente comportamiento.
  6. Estar dispuesto a hacer parte de esta comunidad y acoger los preceptos de la educación en actitudes encaminadas en la búsqueda del conocimiento, siempre respetando y enalteciendo la existencia de un ser superior.
  7. Haber cumplido con el proceso de admisión establecido para la finalidad.

Publicaciones relacionadas

Scroll al inicio